Senadores Walker y Larraín piden al Gobierno crear comisión especial para abordar muertes de niños en Sename

Con la intención de abordar las graves vulneraciones a los derechos humanos de los niños y niñas a cargo del Estado, los senadores Patricio Walker y Hernán Larraín presentaron un proyecto de acuerdo que solicita al Gobierno crear una comisión especial del más alto nivel, basá
El senador (UDI) Hernán Larraín explicó que luego de que la semana pasada propusiera la creación de una comisión reparadora para investigar los hechos ocurridos en el Sename, “decidimos unir esfuerzos y lograr un acuerdo del Senado que permitiera poner las cosas en su lugar y ver una protección integral de la niñez, con cambios en la Ley del Sename, la creación del Defensor del niño y otros mecanismos que a través de una legislación completa pudieran dar cuenta, de aquí hacia el futuro, de esta materia y de cómo dejamos pasar estos hechos sin una investigación adecuada”
En ese sentido, Larraín manifestó que el objetivo es “la creación de una comisión, como lo fue la comisión Rettig o Valech, que pueda estudiar, esclarecer y elaborar un informe completo sobre las eventuales violaciones a los derechos humanos de los niños que se cometieron durante el periodo 2005 a la fecha”
“Creemos que una comisión de alto nivel, presididas por figuras como José Zalaquett o Fernando Montes, puedan dar cuenta de toda esta situación, buscar todos los antecedentes que permitan identificar estos hechos, dar lugar a todas las acciones penales, civiles y administrativas que corresponda y sobretodo buscar la reparación de esos niños y de sus familias para hacer justicia respecto de quienes han sido brutalmente violentados en sus derechos por órganos del estado”, agregó.
Por su parte, el senador (DC) Patricio Walker indicó que “este es un proyecto de acuerdo transversal firmado desde la UDI al Partido Socialista, además un proyecto alabado y apoyado por Luciano Folloux que integró la comisión Valech y José Zalaquet, que integró la comisión Rettig. Por lo tanto, creemos que estamos en la línea correcta. Una cosa es mirar hacia el futuro, y lo estamos haciendo con la comisión de Infancia, con la tramitación del Defensor del Niño y la subsecretaría de la Niñez,y otra cosa es hacernos cargo de esta realidad que nos duele a todos”.
El presidente de la comisión de infancia del Senado agregó que “durante 11 años ha habido negligencia del Estado, de instituciones colaboradoras y de personas naturales, que han provocado la muerte de personas. Esto lo hacemos para conocer la verdad, por dura y cruda que sea, para que nunca más en Chile se violen los derechos de los niños”.
“En Inglaterra ocurrió algo similar tiempo atrás, y el 2003 hicieron una comisión que de alguna manera elaboró un informe de este tipo. Después de eso, Inglaterra cambió las leyes, los instrumentos de protección, generando la situación para que los niños fueran objetos de derechos, con dignidad, y no sujetos de políticas mal hechas, declaró el Senador DC.