SE INAUGURA CENTRO DIURNO EN LINARES

Este miércoles 13 de julio, a las 11:00 horas, se inaugura el Centro Diurno de Fundación Rostros Nuevos en Linares, con el propósito de cubrir a través de talleres y programas sociales la rehabilitación de las personas con discapacidad mental en la región.
“La necesidad de crear un espacio como éste en la ciudad servirá para potenciar habilidades y desarrollar la autonomía de los adultos en situación de discapacidad con extrema pobreza”, expresó Daniela Pastenes, jefa de Centro Diurno y PAFAM de Rostros Nuevos en la provincia.
Este programa atenderá a más de 35 personas, y cuenta con 5 profesionales del área social que permitirán una mayor inclusión social en el territorio, a través de estrategias que incluyen acciones como la mantención de la salud física y mental, desarrollar habilidades personales y la vinculación familiar y comunitaria de los usuarios.
En la ceremonia estarán presentes autoridades regionales, de Fundación Rostros Nuevos, el Hogar de Cristo y de la municipalidad local.
La discapacidad mental en el Maule y Chile
La Encuesta Casen 2013 indicó que el total de personas con discapacidad mental en El Maule son 13.613. De estos el 50,9 por ciento posee algún tipo de pobreza (monetaria o multidimensional), por lo que seguir apoyando a la región se hace una necesidad urgente.
En nuestro país, de acuerdo a esta misma encuesta, 222.981 personas presentan algún tipo de discapacidad psíquica o intelectual; adicionalmente, dentro de este grupo, 91.845 se encuentran en alguna situación de pobreza, ya sea económica o multidimensional. A este último grupo es donde se enfoca Rostros Nuevos, realizando más de 1.300 atenciones diarias a través de 47 programas sociales ubicados en Santiago, Coquimbo, Valparaíso, Curicó, Linares, Concepción, Curanilahue y Temuco, donde se trabaja para que las personas alcancen un pleno desarrollo personal, social y laboral, desde un enfoque de derechos.
Rostros Nuevos es una fundación Hogar de Cristo, que hace 20 años acoge a personas adultas con discapacidad mental en situación de pobreza y exclusión social. Potencia sus habilidades para que desarrollen al máximo sus capacidades y crea conciencia, compromiso y corresponsabilidad en la sociedad, respecto de esta realidad.