Durante la jornada de ayer, el tránsito por la ruta Cinco Sur se mantuvo fluido, vía donde y en los tres días no se registraron hechos fatales, sin embargo, en rutas internas maulinas las cifras de personas fallecidas se cuadriplicaron
TALCA.- Trágico y lamentable fue el balance del fin de semana largo, ya que cuatro personas perdieron la vida en accidentes registrados en diferentes carreteras internas de la Región del Maule. En tanto, el retorno fue sin mayores congestiones por la ruta Cinco Sur.
La primera víctima fatal se registró en el kilómetro 13 del Camino a la Montaña de Teno (ruta J-25) en la provincia de Curicó. En dicha vía falleció atropellado un peatón que -durante la madrugada del domingo- habría cruzado en forma sorpresiva, por lo que fue impactado por un automóvil.
Tras ello, en la mañana del lunes y en un choque frontal, en el kilómetro 15 de la ruta que une Cauquenes con Chanco, dos personas más perdieron su vida. En el accidente fallecieron Pedro Escalona, de 22 años de edad; y Luis Faúndez de 29 años, mientras que un tercero fue trasladado en estado grave al hospital provincial.
FACTOR HUMANO
En tanto, la cuarta víctima fatal en accidente de tránsito, del fin de semana, fue identificada como Bernardita Retamal Castro, quien perdió el control de su vehículo y cayó a un canal, bajo el puente identificado como Loma Alta II, en la comuna de San Clemente.
Se trata de un balance que cuadriplicó lo ocurrido en la misma fecha del año pasado en las diferentes rutas de la región. “Cuando hay fallecidos el balance no es muy alentador, siempre es negativo”, dijo el capitán, Carlos Sepúlveda, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Talca.
“El año pasado el feriado fue domingo y nosotros no registramos fallecidos, así que cuatro personas que perdieron la vida este año es muy malo. En los tres accidentes con consecuencias fatales el factor humano fue determinante”, agregó.
Los fines de semana largo el tránsito de vehículos aumenta considerablemente, por lo que Carabineros redobló los servicios de control vehicular, especialmente, en la ruta Cinco Sur. “El tránsito ha estado bastante expedito y existe un reforzamientos de servicios y controles de tránsito, desde el puente Maule hasta el peaje de Río Claro”, señaló el capitán, Carlos Sepúlveda.
Conductor prófugo
Personal de la Cuarta Comisaría de Cauquenes finalmente detuvo a uno de los conductores que participó en el accidente ocurrido en la mañana del lunes en dicha comuna, arrojando dos víctimas fatales y una tercera persona con lesiones graves. Ocurre que el chofer detenido conducía el auto que colisionó frontalmente al móvil donde viajaban las víctimas, pero que escapó del sitio del suceso. Así hoy será objeto de cargos criminales por parte de la fiscalía en audiencia judicial.
Ruta del Maule
Para el inicio de las fiestas, es decir, durante el viernes 7 de octubre, más de 18 mil vehículos circularon hacia el sur por el peaje de Río Claro, llegando a un peak de mil 420 entre las 18 y las 19 horas; mientras que en dirección norte pasaron 12 mil 344 móviles en la víspera del feriado.
El sábado, en ambos sentidos, circularon por los pórticos 25 mil 558 vehículos en total; donde el mayor flujo fue hacia el norte, entre las 11 y las 12 horas, con mil 156 automóviles.
El día de ayer fue el gran retorno, aunque estuvo tranquilo y el tráfico fluido. La intensidad vehicular comenzó aumentar desde el mediodía y entre las 16 y 17 horas circularon por los peajes mil 574 vehículos. “En general el tránsito ha estado ordenado y fluido en el tramo, no se han registrado accidentes graves. Como todas las contingencias tenemos cajeros full plaza y cajeros de cobro en fila para agilizar el peaje”, sostuvo Cecilia Zapata, gerente de explotación de la concesionaria Ruta del Maule.