A raíz del frente de mal tiempo ya en retirada, la gobernación provincial tomó medidas de acuerdo a la declaración de alerta preventiva temprana decretada por ONEMI, lo que ayudó a que los organismos de emergencias municipales estuvieran alerta ante la llegada del sistema frontal que afectó a la zona central.
Un corto pero intenso frente de mal tiempo se vivió en la provincia que se dejó sentir hasta las primeras horas de este jueves, precipitando más 83,7 milímetros de agua caída durante los 2 días que llovió, a lo que se debe sumar vientos de hasta 50 kilómetros por hora, que generó algunas voladuras de techos aisladas y la caída de árboles en distintos puntos de la provincia, todo esto sin mayores consecuencias.
Cortes de luz
Durante las primeras horas las diferentes comunas de la provincia de Curicó resistieron de buena manera el temporal, pero la intensidad de la lluvia y la ventolera se fue incrementando, lo que provocó cortes de luz en todas las comunas de la provincia, pero con mayor duración en Teno, Vichuquén, Licantén, Romeral, Molina y Curicó.
Desde la empresa CGE mencionaron que mantienen cuadrillas en terreno, trabajando en la reposición de luz especialmente en la comuna de Licantén donde la afectación llegó a 3 mil 500 clientes. Los cortes de luz en la provincia afectaron a un total de 9 mil 500 usuarios de acuerdo a la información entregada por la misma empresa.
Cordillera y mar
El cordón cordillerano se vio afectado con nevazones tanto en la comuna de Romeral hacia el interior y la comuna de Molina en la localidad de Parque Inglés.
En el borde costero las marejadas no causaron afectación a los vecinos, llegando sus olas en hora de pleamar hasta los 7.5 metros. |l momento pasos bajos niveles transitable, indicando que desde las 21 y hasta las 03 horas de la madrugada de hoy se mantuvo cerrado el paso abajo nivel de Freire. Los que organismos de emergencia recomiendan no pasar más arriba del pueblo hasta que se haya regularizado el clima.
Prevención
El Gobernador (suplente) de la provincia, Abraham Vega Poblete, hace un llamado a la comunidad al autocuidado, es decir que cada quien tome conciencia de su propio hogar, y mantenga limpio y en buen estado los canales y vías de evacuación de aguas lluvias, no arrojar basura y/o escombros en estos lugares con el fin de evitar o mitigar el efecto de las aguas y linternas en caso de cortes de luz.
“Quiero hacer un llamado a la prevención y reiterar el autocuidado, en el sentido de que hubo problemas de carácter doméstico, por ejemplo voladuras de techumbre, de desagües, de ramas, entonces la idea es empezar por casa y velar por el autocuidado y la prevención. Hago un llamado a hacer caso a las autoridades de emergencia y a los organismos técnicos. Ahora que los niños están de vacaciones hay que informarse antes de viajar, planificar el viaje y revisar el estado del tiempo, hay que prevenir para pasarlo bien de manera segura”,
La coordinación de la Oficina de Protección Civil y de Emergencia de la Gobernación con la totalidad de las coordinadoras comunales de emergencia de la provincia, tanto para la etapa de preparación como la etapa de respuesta, funcionó de buena manera, lo que permitió mantener un flujo de información para tener al tanto a la comunidad con respecto a los hechos ocurridos en este frente de mal tiempo.