Positivo Balance después de frente de mal tiempo en la provincia de Curicó

A raíz del frente de mal tiempo ya en retirada, la gobernación provincial tomó medidas de acuerdo a la declaración de alerta preventiva temprana decretada por ONEMI, lo que ayudó a que los organismos de emergencias municipales estuvieran alerta ante la llegada del sistema frontal que afectó a la zona central.
Un intenso frente de mal tiempo se vivió en la provincia a mediados de la semana pasada, que se dejó sentir hasta las primeras horas del lunes, precipitando más de 102,7 milímetros de agua durante los 4 días que llovió, a lo que se debe sumar truenos y relámpagos en el sector cordillerano, todo esto sin mayores consecuencias.
Durante las primeras horas, las diferentes comunas de la provincia de Curicó resistieron de buena manera el temporal, pero la intensidad de la lluvia se fue incrementando lo que provocó la salidas de rio Mataquito en el sector de Majadilla de Rauco donde se produjo algunos problemas afectando solo suelo agrícola, sin afectación a personas.
También se vieron afectadas algunas comunas por cortes de luz que provocaron las lluvias en gran parte en comunas las que fueron subsanadas por personal de las empresas eléctricas y también por personal de emergencia comunal.
Desprendimiento de tierra
Donde se vivió una situación más compleja, fue en la comuna de Romeral, especialmente en el sector precordillerano de Los Queñes, ya que debido al desprendimiento de terreno en la Ruta J-55 por la lluvia, la gobernación provincial por sugerencia de ONEMI, determinó adelantar el cierre del complejo aduanero San Pedro, en el Paso Internacional Vergara, de manera definitiva por esta temporada.
Cabe hacer mención que en la comuna costera de Vichuquén, la ruta J-80 que une al sector La Higuera con LLico y el camino que conecta Aquelarre y Lipimávida, se encontraban cortadas e intransitables debido a la caída de agua, misma suerte corrió la ruta que une LLico con Boyeruca, pero personal municipal ya se encuentra trabajando en dar solución.
Prevención
La Gobernadora Provincial, Cristina Bravo Castro, hizo un llamado a la comunidad para que mantengan los canales y vías de evacuación de aguas lluvias en buen estado, limpias y expeditas y a no arrojar basura y/o escombros en estos lugares con el fin de evitar o mitigar el efecto de las aguas, todo esto para adelantarse a las próximas lluvias.
“Quiero hacer un llamado a la prevención y reiterar el autocuidado, en el sentido de que hubo problemas de carácter doméstico, por ejemplo voladuras de techumbre, de desagües, de ramas, entonces la idea es empezar por casa y velar por el autocuidado y la prevención. Hago un llamado a hacer caso a las autoridades de emergencia y a los organismos técnicos”, comentó.
La coordinación de la Oficina de Protección Civil y de Emergencia de la Gobernación con la totalidad de las coordinadoras comunales de emergencia de la provincia, tanto para la etapa de preparación como la etapa de respuesta, funcionó de buena manera, lo que permitió mantener un flujo de información para tener al tanto a la comunidad con respecto a los hechos ocurridos en este frente de mal tiempo