Onemi confirmó que avión ruso llegará a La Araucanía y hércules brasileño a Concepción

Informaron que hay 51 siniestros controlados y 59 en combate.
Desde el organismo, confirmaron que el avión ruso Ilyushin IL -76 se acerca a Chile y está asignado a la Región de La Araucanía en el aeropuerto de Freire. Además, se agrega otra aeronave de Brasil C130 que trabajará en Concepción.
Actualmente, se reportan 51 siniestros que han sido controlados, 59 se encuentran en combate y 8 han sido extinguidos. Estos incendios arrasaron con una superficie afectada de 396.089 hectáreas.
Se mantiene Estado de Catástrofe en la comuna de Valparaíso, Región de Valparaíso, para las provincias de Colchagua y Cardenal Caro en la Región de O’Higgins y para las regiones del Maule, Biobío y La Araucanía.
El director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, comentó que se han reportado aglomeraciones en Santa Olga, "eso impide hacer el trabajo adecuado en la zona, por eso el ministerio de Defensa dispuso a Carabineros para cerrar la ruta que une Constitución y San Juan por focos que aún se encuentran activos en la zona".
Asimismo, informó que 100 personas fueron evacuadas en Portezuelo, en la provincia de Ñuble y 20 de ellas están en albergues habilitados.
El director de Conaf, Aarón Caviers, entregó una evaluación positiva de los siniestros. "La situación ha ido mejorando producto del combate".
En la región de Valparaíso y Metropolitana, como relevante, se encuentran el incendio el Naranjo que está siendo combatido y paralelamente otro en el sector de Talamí, el que presenta dificultades para la altura y condiciones de acceso.
En la región de O'Higgins no se registran nuevos focos. En el Maule, el enfoque está en un incendio que ya está contendio. En el Bío Bío, se registran dos incendios relevantes, uno de ellos en San Fabián de Alinco. En La Araucanía, la preocupación se centra en Pidenco, el cual aún es dificil de controlar.
Se mantienen los recursos aéreos por Conaf, Onemi y Fuerzas Armadas, apoyadas por países extranjeros. En total, 556 brigadistas de Argentina, Colombia, Francia, Perú, México Portugal, Panamá y Venezuela están en Chile.
"Hemos arrendaron nuevas aeronaves, uno que puede trabajar en la noche y otro que puede dirigir con mayor precisión aún las descargas", agregó Cavieres.
Entre aviones y helicópteros, que vienen también desde Europa, Estados Unidos, Brasil y Perú, son 46 aeronaves las que se encuentran trabajando en las distintas regiones del país, apoyados por particulares.
A su vez, se mantienen desplegadas cerca de 7.000 personas trabajando en labores de control y extinción de incendios, incluyendo a funcionarios de las Fuerzas Armadas, brigadistas de CONAF, voluntarios de Bomberos, estamentos del Estado, personal municipal, Gobernaciones, Intendencias y empresas privadas.