Miles de jóvenes no podrán estudiar gratuitamente DIPUTADO ROMILIO GUTIÉRREZ INDICA QUE PROYECTO DE LEY DE EDUCACION SUPERIOR DEBE SER MODIFICADO

Miles de jóvenes no podrán estudiar gratuitamente DIPUTADO ROMILIO GUTIÉRREZ INDICA QUE PROYECTO DE LEY DE EDUCACION SUPERIOR DEBE SER MODIFICADO

Viernes 8 de Julio de 2016

La iniciativa no resuelve en forma adecuada la situación de las universidades del Estado y complica estableciendo restricciones a la creación de nuevas instituciones de esta índole.

 

 

El diputado Romilio Gutiérrez, miembro de la Comisión Educación de la Cámara Baja, manifestó que el proyecto de ley presentado por el Gobierno respecto de una nueva institucionalidad del sistema de Educación Superior presenta serios problemas, por ello es partidario de efectuarle cambios profundos cuando se lleve a cabo la discusión legislativa.

En este sentido, el congresal precisó que tal como fue presentado este proyecto por el poder ejecutivo, que encabeza la Presidenta de la República,  generará una gran discriminación, atentando contra el acceso de todos los estudiantes a una Educación Superior de calidad.

“A este proyecto de ley hay que efectuarle profundos cambios en la discusión legislativa, de tal manera de asegurar un total desarrollo de la Educación Superior en el país junto con el acceso a todos los estudiantes que deseen ser profesionales para servirle a Chile  y a sus familias”, detalló Gutiérrez. 

“No se cumplió con el compromiso que se había adquirido de gratuidad universal. Esto porque desde que se hizo el planteamiento por parte del Gobierno nosotros preguntamos cómo se iba a financiar, pues se trataba de una gran cantidad de dinero; y ahora quedó demostrado que con esta fórmula significará que pasarán décadas sin que se pueda implementar la gratuidad a nivel universal”, acotó.

Romilio Gutiérrez manifestó que la iniciativa tampoco resuelve en forma adecuada la situación de las universidades del Estado y complica estableciendo restricciones a la creación de nuevas instituciones de nivel superior, “lo que nos permitiría aumentar cobertura”.

“Nosotros esperamos que la discusión de este proyecto de ley sea profunda, que el Gobierno de los tiempos para poder recoger las opiniones de los estudiantes, de las familias, de los rectores, de los directivos y de las personas que trabajan en la Educación Superior, pero también de expertos que nos permitan llegar a un proyecto de ley que le asegure al país que vamos a tener un sistema de Educación Superior de calidad, donde las opciones que tomen los estudiantes les garantice acceso a un buen puesto de trabajo”.

Finalmente, el diputado y profesor concluyó que “no aprobarán una ley que restringa la cantidad de estudiantes que ingresen a la Educación Superior, pues este proyecto propone limitar el aumento de matrícula al no contar con mayor financiamiento”.