Incendio en Valparaíso: 143 personas albergadas 140 casas destruidas y 19 heridos

Unas 400 personas debieron dejar sus hogares en Playa Ancha y Puertas Negras. Durante esta mañana, las brigadas aéreas concentrarán su trabajo en el acceso sur, donde los vientos podrían alcanzarEl intendente de la región de Valparaíso, Gabriel Aldoney, informó que 143 personas se encuentran albergadas tras el incendio que afectó ayer a la capital regional, el que según el último balance de la autoridad, consumió 140 viviendas y afectó a un territorio entre 220 a 230 hectáreas. El siniestro, además, dejó a 19 personas heridas.
Aldoney, también dijo que el trabajo para controlar el fuego se centrará en el acceso sur a la ciudad, donde vientos de entre 50 a 60 kilómetros por hora afectarían la zona. "Ahí se van a concentrar los esfuerzos aéreos disponibles", dijo Aldoney.
La autoridad regional, en tanto, sostuvo que los voluntarios de Bomberos concentrarán su trabajo en la zona de las viviendas "para permitir que las personas puedan acceder". El intendente Aldoney pidió paciencia a las víctimas del incendio para el regreso a las zonas de sus viviendas, pues indicó que aún hay riesgo por los escombros.
Aldoney dijo que la estimación es que entre hoy y mañana, el siniestro estará totalmente controlado.
De las personas albergadas, Aldoney dijo que se trata de 73 hombres y 70 mujeres, además de 17 niñas y 3 niños. En el lugar, la Junji instalará un jardín infantil para que los padres puedan ir a trabajar.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, pidió a las personas que quieran colaborar, estar atentos a las informaciones que emitirán las autoridades respecto de cuáles serán las necesidades.
Lee también: Más de 100 Carabineros de Fuerzas Especiales irán a Valparaíso por el incendio.
Lee también: Ministra de Vivienda: "Importa contener el fuego y albergar a las familias".
Lee también: Bachelet y el incendio en Valparaíso: "Los protocolos de emergencia se encuentran activados".
El fuego, comenzó pasadas las 15:30 horas en el camino a Laguna Verde, y fue el intenso viento existente en Valparaíso y la alta temperatura, lo que provocó que en cuestión de minutos se extendiera a otros puntos de la comuna.
Lee también: Jabón, toallas, y papel higiénico: lo que hay que llevar a los albergues tras el incendio de Valparaíso.
Lee también: Las imágenes que deja el incendio que afecta a Laguna Verde en Valparaíso.
Con declaratoria de Alerta Roja por parte de la Onemi, el trabajo de bomberos de distintas comunas y la Conaf se vio reforzado por personal de carabineros, emergencia municipal, y hasta el Ejército, quienes debieron extremar recursos para evitar más casas consumidas.
El fuego, que partió en el sector del camino a Laguna Verde, llegó a Playa Ancha, y en el sexto sector provocó la mayor cantidad de estragos. Ahí, al igual como ocurrió en Laguna Verde, se debió evacuar a la población.
Sin embargo fue en el sector de Puertas Negras en donde la violencia del fuego fue mayor. Ahí, estuvo la mayor cantidad de casas consumidas por un fuego alimentado por el intenso viento que variaba de forma constante de sentido, complicando las labores de bomberos.
El comandante de bomberos, Rodrigo Romo, dio las primeras luces de voluntarios afectados por el humo, las caídas, y quemaduras. Información confirmada más tarde por el gobierno.
A eso de las 18:00 se confirmó la evacuación total del sector de Puertas Negras, así como también la habilitación de albergues para los afectados. Además, el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp detalló en su cuenta de twitter que, el polideportivo de Playa Ancha se utilizaría para recibir a la población y ademas se habilitarías las escuelas Naciones Unidas y América para guardar los mobiliarios.
Esos puntos comenzaron a eso de las 20:00 a recibir a las primeras familias, así como también los primeros aportes de parte de los porteños. Sharp realizó un llamado en su cuenta de twitter para entregar sus aportes.
Ricardo Valdés, jefe de emergencias del municipio de Valparaíso, agregó que las piscinas de emergencia instaladas en los puntos altos de Valparaíso fueron vitales para entregar el agua a los camiones aljibes, y desde ahí a las unidades de bomberos.
La cárcel de Valparaíso también sufrió con el humo, y desde ahí cuatro mujeres embarazadas y cuatro lactantes fueron desplazados hasta la cárcel de Quillota para evitar complicaciones en su salud. La situación fue confirmada por Gendarmería, aunque desde ahí no se precisó el número de personas trasladadas.
En el sexto sector de Playa Ancha, una iglesia pentecostal, y un jardín infantil fueron consumidos por las llamas.
En conversación con Canal 13, el coronel Mario Ramirez, prefecto de Valparaíso, confirmó que entre 200 y 300 personas han sido evacuadas. Más tarde, carabineros anunciaría el arribo de personal extra desde Santiago para reforzar las labores de seguridad, y ayuda a la comunidad.
En la población ecológica, la primera afectada por el incendio, tres viviendas fueron consumidas por las llamas, y ahí 25 personas fueron evacuadas.
Una de las críticas de la jornada estuvo centrada en el apoyo aéreo a la emergencia. En conversación con Radio Biobio, el director de la Conaf Héctor Correa, confirmó que los helicópteros -a las 18:05- aún no llegaban a la región. "La solicitud está hecha, uno viene de Rancagua, y dos de Santiago, pero aún no están en la zona", dijo la autoridad.
Producto de este incendio, Chilquinta suspendió el suministro en el sector Laguna Verde, lo que afecta también a sectores de Playa Ancha. La compañía, confirmó la medida a través de su cuenta de twitter. El servicio fue normalizado a los pocos minutos de cortado el suministro. los 60 kilómetros por hora.