En 60° aniversario de la orden colegiada: Consejo Regional de Periodistas Maule Sur entregó reconocimientos
En Linares:
ENTREGAN DISTINCIONES AL CUMPLIRSE 60° AÑOS
DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DE CHILE
Timonel del Consejo Regional Maule Sur manifestó que la deuda del Estado con los profesionales de la prensa es la eliminación del artículo 22 del Código del Trabajo para brindar mejores condiciones laborales.
Con la presencia de autoridades, invitados especiales y representantes de la prensa escrita, radio y medios audiovisuales de Linares, se efectuó la ceremonia organizada por el Consejo Regional Maule Sur para conmemorar los 60 años del Colegio de Periodistas de Chile.
La actividad se desarrolló en el salón Balmaceda de la Gobernación Provincial de Linares, ocasión en que se galardonó a periodistas colegiados y comunicadores por su aporte al desarrollo de las comunicaciones en la zona.
El premio a la trayectoria recayó sobre el periodista y docente Enrique Gutiérrez Muñoz, de 74 años, quien actualmente se ha especializado en la difusión y cobertura de noticias relacionadas al deporte del rodeo, pero que tiene un amplio curriculum tras haber dirigido durante 11 años a diario El Heraldo y también haberse desempeñado como corresponsal de diario La Tercera. A ello se suma su reconocido trabajo en radio Ancoa donde fue fundador de los espacios deportivos y jefe de prensa.
Por su aporte al desarrollo de la televisión local, el reconocimiento fue para Raúl Espinoza Espinoza, periodista y Licenciado en Comunicación Social de la Universidad de Santiago de Chile, quien ingresó al mundo de la comunicación el año 1977, siendo radio Ancoa, canal 2 y actualmente canal 5 testigos de su vocación y desarrollo profesional.
En tanto, el premio a la integración recayó sobre Jorge Mauricio Coronado Aravena, joven inquieto, solidario y extremadamente respetuoso, que actualmente estudia en la escuela especial “Las Violetas” y realiza una pasantía laboral en el Departamento de Educación de Administración Municipal (Daem) de Linares.
Hace dos años que trabaja como reportero de la radio comunitaria San Antonio de Padua, ubicada en el sector Nuevo Amanecer de nuestra ciudad.
Allí se desenvuelve como reportero voluntario y colabora en las notas del espacio radial Tribuna en tu Barrio.
Este año será parte del proyecto “Educación Cívica” donde, con notas y entrevistas, buscará integrar a las personas con discapacidad en la participación electoral.
Como es tradicional, el Consejo Regional Maule Sur del Colegio de Periodistas destaca el aporte de personas e instituciones al progreso y desarrollo de la comuna. En esta oportunidad se le entregó al ciudadano chino He Haidong, quien en esta zona ha forjado sus emprendimientos, ideas y proyectos, convirtiéndose actualmente en un destacado empresario del centro sur del país.
Su última iniciativa, el restaurante “Lima Oriental” en la avenida Aníbal León Bustos, ha sido un acierto, permitiendo que los linarenses puedan disfrutar de una gastronomía vanguardista y exquisita.
El evento contó con la participación del cantautor y comunicador de radio Innovadora Juan Carlos “Jonhy” Benítez, quien trajo la alegría y la nostalgia de los años 80 con su música y letras profundas.
Finalmente, el presidente de Consejo Regional Maule Sur del Colegio de Periodistas, Juan Carlos Espinoza Contreras, destacó el rol de la agrupación gremial durante estos 60 años, destacándose por la incansable defensa de los derechos de los periodistas y trabajadores de la comunicación. Recordó que actualmente la gran deuda del Estado con los periodistas es velar porque se cumplan y hagan valer las leyes laborales, eliminándose definitivamente el artículo 22 del Código del Trabajo, el cual en su inciso segundo determina que los trabajadores de prensa escrita, televisión, radiodifusión y empresas de telecomunicaciones y distribuidoras de contenidos pueden - cumpliendo ciertos requisitos- quedar excluidos de la limitación de jornada ordinaria de trabajo. Es decir, que pueden trabajar más de las 45 horas semanales legales.