Buenos Aires acoge la reunión de Parlamentarios del Mercosur

Chile participó como país asociado con delegación de consejeros regionales, entre ellos desde Isla de Pascua, Sofía Faúndez Hey.
Durante tres días, 6, 7 y 8 abril, representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y representantes diplomáticos de Perú ,Ecuador y Bolivia han debatido sobre temas de integración y el desarrollo de mejores condiciones sociales y políticas para los países del Mercosur y sus miembros asociados, apuntando hacia la generación de nuevos paradigmas para el Siglo XXI, donde se hagan los esfuerzos para legislar y llevar adelante políticas públicas supranacionales.
Durante el desarrollo del encuentro se anunciaron acciones concretas de trabajo conjunto entre las diferentes instancias para el combate del narcotráfico y la trata de personas, para fomentar los derechos de la mujer, hacer frente a emergencias sanitarias como el dengue y para relevar el papel del Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Chile estuvo representado por una delegación presidida por el consejero regional (Core) Carlos Briceño , la que ha desarrollado una destacada participación. Prueba de ello fue la elección de la Core por la provincia de Isla de Pascua, Sofía Faúndez Hey, en la Comisión de Asuntos de la Mujer del Mercosur, que se creó por un acuerdo durante el desarrollo de esta asamblea.
“Ha sido un encuentro masivo con participación del mundo académico, empresarial, intelectual y ciudadano del Mercosur. Me parece vital que en estas instancias uno de los focos sea el derecho y participación de las mujeres, como también es importante entender que en estos tiempos la única forma de construir una mejor sociedad es dialogando con altruismo, en la búsqueda del bien común. Los derechos sociales son para todas y todos, sin importar género, razas, pueblos y nacionalidades. Nadie tiene el permiso para discriminar a otro, ya sea de una persona ligada a un pueblo indígena o un europeo, nadie”, dijo Sofía Faúndez.
Aunque Chile no es miembro titular, la organización resaltó también la importancia de la participación del país a través de la Región de Valparaíso, entre cuyas autoridades se encuentran los Core Nicolás Gatica de la Provincia de Valparaíso y Mauricio Palacios de la Provincia de Marga-Marga.