La multisindical convocó a un "Paro Nacional" para este martes, donde miles de personas avanzaron por la Alameda desde Plaza Italia hasta Los Héroes, sin que se registraran incidentes.

"No nos vamos a cansar de repetir que no queremos el sistema de AFP en este país. Queremos avanzar en nuevo sistema de pensiones. La AFP como sistema fracasó, sea público o privado" sostuvo la dirigenta.
Figueroa señaló que una nueva constitución es clave, argumentando que "miren lo que pasó con la Reforma Laboral, nos costó sangre sudor y lágrimas que la nueva Mayoría apoyara el proyecto, pero lo logramos, y al final del día llegamos al Tribunal Constitucional, donde un grupo de ideologizados nos dice no a la titularidad sindical".
De esta manera termino la jornada de movilizaciones de la Central Unitaria de Trabajadores, que comenzó puntualmente a las 11 de la mañana y avanzó sin incidentes hasta el sector de Los Héroes.
La CUT se manifestó luego que el Tribunal Constitucional (TC) rechazara la titularidad sindical en la reforma laboral iniciada por el Gobierno.
Temprano y en la primera línea de la marcha, la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, también comentó la cifra de 6,4% de desempleo, calificándolo como preocupante. Aseguró que los trabajadores son los primeros en sentir los efectos de un menor crecimiento, pero que tampoco es posible crecer "a costa de cualquier tipo de empleo. Debe ser con empleo decente".
Durante la marcha se escucharon estruendos similares a los fuegos artificiales. Figueroa marchó junto al presidente del Colegio de Profesores, Jaime Guajardo, y el vocero de la Cones, José Corona, entre otros dirigentes.