Bajó levemente la sismicidad del volcán Calbuco en las últimas 24 horas

Así lo explicó Luis Lara, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Sernageomin. El macizo se encuentra en alerta amarilla luego que se registraran 161 sismos.
En las últimas 24 horas el volcán Calbuco, presentó una baja leve en su sismicidad, luego que se declarara en alerta amarilla, por un aumento de la misma, respecto a sus niveles de base, llegando a registrarse 161 movimientos en una jornada.
Luis Lara, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, explicó que "el volcán Calbuco sigue presentando un nivel de actividad que está por sobre el nivel de base. En las últimas 24 horas no ha aumentado el número de eventos, de hecho ha disminuido levemente, lo que significa que está dentro de los parámetros de la alerta amarilla todavía".
El profesional agregó que "no parece estar evolucionando a algo más complejo según los datos que tenemos en este momento. Después de la erupción venía registrando del orden de 10 sismos por día, pero no es sólo eso lo que motivó el cambio a alerta amarilla, sino sus magnitudes, profundidades y otros tipos de eventos que acompañan".
Además descartó que esté emanando algún tipo de material desde el cráter. "No está saliendo ningún material a la superficie, lo que tenemos es un comportamiento característico de los volcanes después que han hecho una erupción importante", comentó.
Según el especialista, "el sistema interno queda inestable o se va ajustando en el tiempo y parte de la actividad puede tener que ver con eso. Tampoco tenemos un historial muy largo del Calbuco porque los instrumentos no existen allí hace muchos años, no hemos visto otra erupción que no sea la del 2015 como para comparar".
Aseguró que los instrumentos que hay ahora, son más que los que había en 2015, lo que hace posible detectar pequeños incrementos de la sismicidad y determinar los niveles de alerta con más precisión y rapidez que antes.