Maulinos se sumaron al “Día del Deporte”
Maulinos se sumaron al “Día del Deporte”
- La Plaza de Armas de Talca, fue el escenario para que un centenar de maulinos disfrutaran de un día de actividad física y deporte, con la finalidad de unirse a la promoción de la salud y bienestar en la población mundial mediante la práctica del ejercicio físico y deportivo, reuniendo a un centenar de maulinos.
Este miércoles la Intendencia Regional y las Secretarías Ministeriales del Deporte, Salud y Educación, Senama, Senadis, entre otras, convocaron a diversas organizaciones, tanto públicas como privadas a unirse al Día Mundial de la Actividad Física, lo que en Chile le denominaremos como el Día del Deporte, cuya iniciativa se celebra cada año el 6 de abril, con la finalidad de promover la salud y el bienestar de la población mundial.
La actividad se desarrolló en la Plaza de Armas de la ciudad talquina, contó con la presencia del Intendente de la Región, Palo Meza; la Secretaria Ministerial del Deporte, María Francisca Bascuñán; el Seremi de Educación Rigoberto Espinoza; la Seremi de salud, Valeria Ortiz; directora regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Alejandra Suazo y autoridades locales. El evento estuvo animado por diversas actividades físicas y deportivas, apoyadas por las universidades (Santo Tomás y Autónoma) deportistas del Centro de Entrenamiento Regional en canotaje, levantamiento de pesas, tenis de mesa entre otras.
La presentación que acaparó mayor admiración fue el conjunto de Cheerleaders Xtreme Red, como también para los más pequeños los diversos módulos establecidos en circuitos para la sicomotricidad y habilidad física y corporal. Así lo demostró Emili Alegría (9) quien sostuvo que “fue entretenido y me gustó pasar por este circuito de muchos colores”
El Intendente, Pablo Meza, junto a las autoridades que se hicieron presente recorrieron los diversos espacios dispuestos para diversas actividades deportivas, quien saludó a los beneficiarios y profesores agregando que “la actividad física cotidiana nos ayuda en todo sentido, no sólo en mejorar nuestra salud, sino que también pasa a ser un ingrediente social y cultural”.
En tanto, la Seremi de Deporte del Maule, María Francisca Bascuñán, manifestó que “esta actividad se enmarca dentro de la política de la Presidenta Michelle Bachelet en materia deportiva, con la finalidad de fortalecer la institucionalidad, Ministerio del Deporte, como así en impulsar políticas que permitan impulsar y masificar la actividad física, recreativa y deportiva en la comunidad maulina, utilizando los espacios públicos; como plazas, parques, entre otros. Para llevar a cabo esta misión es vital contar y aunar esfuerzos multisectoriales, y qué mejor que a través de la actividad recreativa y deportiva que beneficia la salud de las personas”, sentenció.
Por otro lado, la Seremi del Deporte del Maule agregó que la actividad desarrollada trata de invitar a la población mundial a la realización de ejercicio diario para mejorar su salud. La actividad se inició en Brasil, donde tras 15 años de aplicación del Programa de Agita Sao Paulo, la Secretaría de Salud del Estado de Sao Paulo, decidió adoptar el programa para promocionar la salud mediante la práctica de ejercicio físico, convirtiéndose en un modelo para promover la salud.
Años más tarde (2002), la Organización Mundial de la Salud, mediante resolución instó a los Estados Miembros, a la celebración anual del Día Mundial de la Actividad Física o Move for Health, con el objetivo de promover la actividad física y deportiva para conseguir una buena salud y bienestar
Bascuñán precisó que “esta iniciativa fue posible gracias al IND del Maule y colaboración de otras instituciones, con la finalidad de fortalecer compromisos y que hoy se hizo palpable con distintos establecimientos educacionales como así con la educación superior, permitiéndonos que la población maulina realice de manera sistemática actividad física, recreativa y deportiva ayudándonos a prevenir enfermedades y contribuir a mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas”, subrayó.
Por último, la máxima autoridad del deporte regional, sostuvo que la realización del evento se hizo posible al contar con la colaboración de la Seremi de Salud, universidades, establecimientos educacionales, Junji, Integra, entre otros.
Visita: www.ind.cl o www.mindep.cl