Saffirio tras renunciar a la DC: "Todos se han arrodillado frente al dinero"

Saffirio tras renunciar a la DC: "Todos se han arrodillado frente al dinero"

El ex diputado de la Democracia Cristiana indicó que el partido "no piensa en los trabajadores, en los niños, en los jóvenes y que no piensa en un futuro de Chile que no sea bajo el signo de un mercado cruel".

El diputado René Saffirio hizo efectiva esta mañana su renuncia a la Democracia Cristiana y tras formalizar su salida en el Servel, el parlamentario realizó duras críticas a su ex partido y a la clase política.

"Siempre concebí la politica como un servicio público, una vocación y no como una carrera profesional (...) Esto no es un negocio ni una forma de enriquecerse y los partidos políticos hoy día, unas más otros menos, pero practicamente todos se han arrodillado frente al dinero", comentó.

El ex alcalde de Temuco señaló que hace muchos años venía pensando la idea de renunciar a la DC, sin embargo señaló que "la gota que rebalsó el vaso fue la falta de apoyo de mi bancada ante la petición de formar una nueva comisión de investigación respecto al Sename".

El parlamentario señaló además: "No resulta una decisión fácil, son 47 años de mi vida personal que comenzaron con el sueño de cualquier adolescente de construir un país mejor. Esos sueños se fueron construyendo y haciendo realidad en el curso de mi vida en la Democracia Cristiana y debo agradecer a esa DC de principios y valores, que no es la misma a la que renuncio hoy día".

Consultado respecto a cómo es la DC que deja, Saffirio se desahogó: "Es un partido que dio la espalda a las personas que nunca debió abandonar. Es un partido que no piensa en los trabajadores, que no piensa en la infancia, en los jóvenes, que no piensa en un futuro de Chile que no sea bajo el signo de un mercado cruel, de un mercado que destroza personas, familias y comunidades; y de un mercado que claramente ha sido incapaz de superar las tremendas diferencias que existen en la sociedad".

Saffirio además aclaró que seguirá como parlamentario independiente y que no tomará una candidatura a senador por La Araucanía: "No me gusta el Senado. No me gusta la arrogancia con que el Senado aborda las temáticas que preocupan a todos los chilenos, el secretismo con que el Senado asume las tareas propias de su legislatura (...) No me gusta ser elegido cada ocho años, eso significa que puedo darme seis de vacaciones, trabajar los dos últimos, engañar a los electores y ser reelecto por ocho mas".