Evo Morales reaccionó por Twitter ante la demanda de Chile contra Bolivia por el Silala
.jpg)
Dijo que las autoridades chilenas deben preguntarle a La Haya " a quién pertenece los manantiales" de ese cauce.
El Presidente de Bolivia recibió un duro revés esta mañana al enterarse de que Chile se le adelantó y puso primero una demanda en la Corte Internacional de La Haya por el uso del río Silala.
Chile pide que la CIJ confirme el carácter internacional del cauce que Bolivia reclama como suyo.
Antes de hacer cualquier declaración pública, Evo tuiteó: "Si las autoridades de Chile tienen valores, deberían preguntar a La Haya a quien pertenece los manantiales del Silala".
El registro de la demanda contra Bolivia fue presentada hoy a petición de la Presidenta, por la directora de la Dirección de Fronteras y Límites (Difrol), Ximena Fuentes, quien será además la agente de dicha demanda ante el tribunal internacional. Junto a ella participarán como coagentes la embajadora chilena ante La Haya, María Teresa Infante y, el presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Juan Ignacio Piña.
Chile asegura que por 100 años Bolivia reconoció el carácter compartido del río, pero que en 1997 cambiaron de parecer y lo reclamaron como suyo, cuestionando el uso del recurso por parte del territorio nacional.
Los ex presidentes Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Sebastián Piñera emitieron una declaración conjunta donde apoyan la acción judicial.
La acción legal también encontró apoyo en el presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber: es bueno decir "basta, esto tiene un límite".