Coordinación Regional Maule lanza Fondo Nacional de Seguridad Pública

Coordinación Regional Maule lanza Fondo Nacional de Seguridad Pública

La actividad se realizó en la sede social de la población Oscar Cristi Gallo en la ciudad de Talca, quienes resultaron ganadores del concurso en el 2015

 

En la región del Maule ya se dio el vamos oficial al Fondo Nacional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que convoca a organizaciones sociales,  municipios agrupaciones comunitarias y universidades para concursar de iniciativas de prevención de la violencia y el delito.

En el caso de nuestra región, el lanzamiento se realizó en la Sede Social de la Población Cristi Gallo, junto a dirigentes que resultaron ganadores en el 2015, con su proyecto de Justicia comunitaria

 

En la oportunidad, el coordinador regional Luis Moyano, expuso los lineamientos que tendrá el concurso y las tipologías a las cuales podrán acceder las instituciones que formulen los proyectos.

 

En el caso de las organizaciones comunitarias, podrán solicitar financiamiento al FNSP hasta por $40.000.000 para proyectos de prevención comunitaria y asistencia a víctimas, mientras que para el resto de los proyectos podrán solicitar hasta $ 20.000.000.

En el caso de las municipalidades, universidades, corporaciones, fundaciones y ONGs sin fines de lucro podrán solicitar financiamiento hasta por $40.000.000.

El tipo de proyectos que pueden ser financiados por el FNSP 2016 se dividen en tres categorías:

Área Psicosocial: proyectos que buscan disminuir factores de riesgo psico-social, reinserción social, apoyo a víctimas y participación comunitaria.

Área Situacional: equipamiento, construcción o mejoramiento de infraestructura comunitaria.

Área Estudios: proyectos de investigación en diversas temáticas de seguridad pública y de interés dentro del área de prevención del delito.

 

Uno de los aspectos más significativos de este año, es que la postulación será 100%  virtual, a través de la plataforma www.fnsp.cl, donde los participantes podrán ir llenando paso a paso cada uno de los requerimientos que se les vaya presentando, teniendo como fecha final, el Miércoles 25 de Mayo.

Finalmente, Moyano manifestó “El objetivo de realizar el lanzamiento en un barrio, dice relación con la política en seguridad que desarrollamos como Gobierno. El constante contacto con la comunidad y sus problemáticas, nos da la posibilidad de un reconocimiento más certero del fenómeno de la seguridad y sobre esa base, poner a disposición de los territorios, estos fondos que vienen a fortalecer los factores protectores y que hoy se encuentran disponibles para organizaciones sin fines de lucro, ONGs y Universidades de la región”.