TRAMO CARRETERO LLEVA UN PAR DE SEMANAS EN MARCHA BLANCA

27.10.2015 05:17

MOP instala elementos de seguridad vial en variante a San Clemente

 

Desde que se puso en operatividad la nueva vía, quedó en evidencia una serie de elementos faltantes para el desplazamiento normal de los vehículos en la zonaTALCA.- El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Vialidad, informó sobre la ejecución de trabajos de reforzamiento de señales de tránsito en la nueva variante de San Clemente, ubicada entre los kilómetros 14 y 21 de la ruta CH-115, en el llamado Paso Internacional Pehuenche.

Los trabajos consisten en la instalación de una mayor cantidad de señales de velocidad, disco Pare, pintado de soleras y delineadores verticales flexibles en los accesos oriente y poniente, sectores conocidos como La Estrella y curva de San Jorge.

Luego de la puesta en servicio de la nueva infraestructura, se atendió la solicitud de autoridades y de la misma comunidad y se implementaron  medidas para aumentar la seguridad de la ruta.

“Esta es una importante obra que viene a descongestionar una ciudad que tiene un alto flujo de turistas y visitantes, significando un aporte al desarrollo del corredor bioceánico Paso Pehuenche”, señaló el seremi (s) de Obras Públicas, Manuel Gei, quien destacó además que “hasta la fecha han sido miles las personas que han utilizado el bypass para trasladarse desde y hacia los sectores pre cordilleranos y cordilleranos de la región”.

CARACTERÍSTICAS

Por su parte, la directora regional de Vialidad, Carolina Fernández, recordó que la variante tiene una velocidad de diseño de 60 kilómetros en sus accesos y de 70 kilómetros en el resto del trazado.

La obra cuenta con un puente de 37 metros sobre el canal San Clemente y además se agregaron obras de acceso a los predios agrícolas existentes en esa zona de la Provincia de Talca.

Cabe señalar que el contrato para la construcción de esta obra sigue vigente hasta el próximo mes de diciembre y su monto de inversión alcanza los siete mil 623 millones, los cuales fueron aportados por el Gobierno Regional del Maule vía convenio de programación con el Ministerio de Obras Públicas.