Se levanta la prohibición de baño en playas de Chanco y Pelluhue
La autoridad regional de salud aseguró que la no presencia de la medusa fragata portuguesa hace posible que ninguna playa de la región tenga restricción para los bañistas.
Este viernes 05 de febrero, la Seremi de Salud Maule, Doctora Valeria Ortiz levanta la “Prohibición de baño” en la costa de la comuna de Pelluhue y Chanco, específicamente en las playas “Principal de Pelluhue”, “Mariscadero”, “Loanco” y “Monolito”.
Con ello, todas las playas de la región del Maule pueden ser ocupadas para baño y uso recreacional, los reportes indican que hasta la fecha no ha existido presencia de ejemplares de fragata portuguesa en las playas.
Se mantiene el monitoreo constante de fiscalizadores de nuestra Institución y distribución de nuestros equipos para este fin de semana para trabajo conjunto con otras entidades como Armada de Chile, Carabineros y salvavidas en la costa. De igual manera, la Autoridad Sanitaria manifiesta realizar el baño con extrema precaución y protección en extremidades principalmente.
A la fecha durante el 2016 ya van 40 personas de casos por picadura de fragata portuguesa en nuestra región. Recomendaciones al tomar contacto con el ejemplar:
- Lavar la zona con solución con agua con bicarbonato, evitar lavar con alcohol, agua caliente, agua potable ni tampoco de mar (podría estar contaminada con la toxina), el cambio osmótico permite que se disparen más nematocistos.
- No aplicar hielo en forma directa.
- Procurar no refregarse ni frotar sobre la zona del dolor intenso.
- Apartar de la piel los restos de tentáculos si son visibles, a ser posible ocupando una barrera de protección.
- Usar cualquier tipo de barrera natural o artificial para evitar el contacto de la piel con la especie será una de las mejores medidas de prevención (cremas solares, trajes de neopreno).
- No bañarse ni realizar juegos recreativos en las playas que estén afectadas con la presencia de la Medusa, mientras dure la alerta.
- Caminar por las zonas donde se encuentran utilizando zapatos y ropa para evitar el contacto accidental con cuerpos completos o partes de la Fragata Portuguesa que estén muertas.
- Trasladar al centro asistencial