En el municipio 14 mujeres colbunenses se certificaron en el Programa de Apoyo a la Dinámica Familiar

22.10.2015 22:49

La iniciativa es de Prodemu y contó con el apoyo de la Municipalidad de Colbún, además fue encabezada por la Gobernadora de la Provincia de Linares, Claudia Aravena.

En la comuna de Colbún, 14 mujeres se certificaron por el Programa de Apoyo a la Dinámica Familiar, del Prodemu, actividad encabezada por la Gobernadora de la Provincia de Linares Claudia Aravena y que formó bajo la modalidad de taller a estas colbunenses.

Entre las temáticas que trataron, se encontraba familia, comunicación al interior de la familia, habilidades para relacionarse con otros, convivencia y normas familiares, resolución de conflictos al interior de la familia, derechos de niñas y niños, planificación y organización, escuela y crianza, uso de la red local, violencia intrafamiliar, violencia contra la mujer y roles de la mujer.

“Son talleres y apoyos a las mujeres, que en muchos casos son jefas de hogar, esto dice relación del compromiso que tenemos como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, hablar de un todo, de la relación familiar como todo, agradezco el compromiso de estas 14 mujeres, para lo cual deben hacer un acomodo de sus vidas diarias”, manifestó la Gobernadora.

“Agradecer al municipio, por acogernos con todas las incitativas, estos talleres son con 10 sesiones, la importancia de este programa, es que enfocamos a que el desarrollo de la mujer no sólo sea en el aspecto económico, sino que también el acceso a los derechos, a las oportunidades y a la información”, agregó Natalia Pardo, Directora Provincial de Prodemu.

Entre los requisitos que deben cumplir los asistentes, son estar a cargo de la crianza de niños y niñas, y que pertenezcan al Sistema de Protección Social ChileSolidario o al Ingreso Ético Familiar.

“Para mí fue una experiencia muy linda haber compartido con todas las compañeras del taller, fue u taller entretenido, no sabíamos que habían tantas cosas al alcance de nuestra mano, hoy nos sentimos con más seguridad, con más apoyo”, indicó Alicia Sazo, quien participó del taller.

Cada grupo conforma un Consejo de Curso y elige una directiva, con el propósito de poner en común y comunicar a la institución las inquietudes y sugerencias de las participantes sobre la marcha del programa, y de priorizar los temas específicos a tratar.