Consejo de la Cultura invita a votar en concurso “Tu receta, tu historia”
· La convocatoria se mantendrá abierta hasta el 15 de abril y el llamado a la ciudadanía es a revisar las recetas en https://turecetatuhistoria.cultura.gob.cl y escoger su favorita.
Más de 200 recetas ya están participando en “Tu receta, tu historia”, concurso organizado por el Consejo de la Cultura para reconocer la sabiduría local y rescatar prácticas culinarias que se han ido perdiendo en el tiempo.
Dado el éxito de la convocatoria, el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, llamó a la ciudadanía a votar por su receta favorita y anunció que el concurso se extenderá hasta el 15 de abril, Día de la Cocina Chilena. “Queremos renovar la invitación a que la ciudadanía siga participando en esta exitosa primera versión del concurso ‘Tu receta, tu historia’, que en solo algunas semanas ha recibido más de 200 preparaciones acompañadas de los mejores relatos asociados al proceso y placer de cocinar. Hemos constatado el interés de la ciudadanía por compartir sus experiencias y preferencias en torno a una de nuestras prácticas culturales por excelencia”, dijo.
El llamado es a votar por la receta más creativa, sabrosa u original a través del sitio web https://turecetatuhistoria.cultura.gob.cl. Igualmente, quienes lo deseen pueden subir nuevas preparaciones y un relato asociado, según las bases detalladas en el sitio. También es posible postular en papel, para lo que se debe descargar el formulario del portal y presentarlo completo en la Dirección Regional del Consejo de la Cultura, en 3 Oriente 1072, Talca.
“En el Maule tenemos muchas preparaciones necesarias de rescatar y poner en valor. Como Consejo de la Cultura queremos potenciar el valor identitario de nuestra cocina, de nuestros sabores y de sus materias primas, así como el sentido de pertenencia que genera en la ciudadanía”, subrayó la directora regional de Cultura, Mariana Deisler.
Valor patrimonial
El relato que le dé contexto a la preparación debe contemplar el valor patrimonial de la misma, que aluda a su origen o a la historia personal asociada, una descripción del lugar donde nació, los utensilios o equipamiento requerido; o si la receta se asocia a una celebración en particular, si es un plato familiar, de un sector, o si corresponde a una conmemoración específica.
La convocatoria se mantendrá abierta hasta el 15 de abril y en ella pueden participar todos los residentes en Chile, mayores de 18 años y que quieran promover, compartir y difundir la identidad cultural a través de una receta.
Si bien el Consejo de la Cultura recientemente ha creado el Área de Gastronomía, ha venido desarrollando un acabado trabajo en torno al valor patrimonial de la misma. Ejemplo de ello es el libro “Arca del gusto”, publicado en 2015, y que sirve como punto de partida para este concurso. Esta publicación contempla un mapeo de productos y preparaciones de valor patrimonial y se puede descargar en https://turecetatuhistoria.cultura.gob.cl.
El primer jurado de este concurso es la propia ciudadanía, que votará en el mismo portal por sus recetas favoritas. Éstas luego serán evaluadas por un comité de especialistas, quienes definirán los tres primeros lugares y tres menciones honrosas.
El primer lugar obtendrá un tour gastronómico para dos personas -con traslado y alojamiento en caso de ser necesario- y una canasta de productos gourmet locales; el segundo lugar recibirá una “Tarjeta Casera Caserito” con $100.000 en compras en el mercado tradicional de su ciudad o el equivalente según localidad, a definir en coordinación con el ganador, y una canasta de productos gourmet locales; y el tercer lugar una “Tarjeta Casera Caserito” con $50.000 en compras en el mercado tradicional de su ciudad o el equivalente según localidad, a definir en coordinación con el ganador, y una canasta de productos gourmet locales.
Las recetas mejor puntuadas serán recopiladas en una publicación del CNCA.