120 dirigentes de la provincia de Linares conocieron el Registro Social de Hogares

22.10.2015 22:36

Gobernadora Claudia Aravena junto al seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, dieron a conocer los alcances del sistema que reemplazará la actual Ficha de Protección Social a partir de enero del próximo año.

Hasta la Gobernación Provincial de Linares llegaron 120 dirigentes sociales provenientes de las ocho comunas de la provincia con el objetivo de conocer el Registro Social de Hogares a través de un Cabildo Ciudadano Informativo, iniciativa que se realizará en las cuatro cabeceras provinciales de la región.

Acompañado por la gobernadora Claudia Aravena, fue el propio seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, quien expuso sobre el sistema que reemplazará a la actual Ficha de Protección Social a partir del 1 de enero de 2016.

Ambas autoridades recalcaron que dentro de las principales novedades, está el que los usuarios no tendrán puntaje sino que se ubicarán en tramos, además la información ya no será proporcionada por las personas, ahora será entregada por una base de datos  alimentada por servicios del Estado, como el Registro Civil, Servicio de Impuestos Internos, Superintendencia de Pensiones, Isapres, Fonasa, Registro Escolar de Chile, entre otros.

“Desde el año pasado que estamos trabajando este Registro Social de Hogares y esta jornada está diseñada para trabajarla con los dirigentes sociales, el cual se elaboró mediante consultas ciudadanas y lo que estamos haciendo ahora es continuar en esa difusión, para conocer los comentarios del público asistente. Así estamos dando cumplimiento al compromiso de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”, señaló Letelier.

Por su parte, la gobernadora Claudia Aravena comentó que “uno de los sellos de la Presidenta Bachelet es la participación ciudadana y eso estamos buscando a través de este Cabildo Ciudadano Informativo, donde la gente puede resolver las inquietudes o consultas que puedan tener. Estamos muy contentos por la gran asistencia, lo que habla del compromiso de nuestros dirigentes, ya que un Chile más justo y solidario lo construimos todos”.

Durante el encuentro, el seremi Letelier expuso sobre el nuevo sistema, para posteriormente responder las consultas y despejar dudas del público asistente, quienes valoraron de buena forma la iniciativa y agradecieron ser considerados en el proceso. Al mismo tiempo, enfatizaron que ninguna persona dejará de percibir un beneficio con el cambio de la Ficha de Protección al Registro Social de Hogares.

REGISTRO SOCIAL DE HOGARES

Dentro de las principales ventajas del nuevo proceso, las autoridades  recalcaron que ahora será el Estado el encargado de recabar la información de los usuarios y no las propias personas en base al autoreporte. Además se dejará de utilizar el puntaje de la Ficha y se pasará a una Calificación Socioeconómica (CSE) de acuerdo a los ingresos efectivos basada en tres tramos.

No obstante lo anterior, los hogares tendrán la facultad de solicitar el ingreso el Registro Social de Hogares, así como también rectificar, actualizar y complementar la información que el Estado tiene de ellos, en un ejercicio de corresponsabilidad para una mejor asignación de recursos. Al mismo tiempo, tanto los respectivos municipios como las familias  tendrán acceso a plataformas web que permitirán almacenar la información y facilitar procedimientos, simplificando el sistema.